¿Cómo hacer un CV con extensa trayectoria laboral?

por Anna Tañà

¿Deseas hacer un cambio de proyecto o bien adentrarte de nuevo en el mundo laboral y eres un perfil sénior? Llegado este punto, lo más importante es tener claro cómo y qué información trasladar sobre “papel”.

En una carrera profesional senior se acumulan muchos proyectos, tareas, promociones, formaciones y cambios que, de detallarlos, van a convertir el cv en un documento larguísimo y de poca usabilidad.

Así que vamos a revisar algunas claves de un currículum de impacto para un profesional senior.

¿Qué debe contener el CV que redacto?

  • Resumen ejecutivo de alto impacto: Más o menos de 4 a 6 líneas al inicio donde sintetices los años de experiencia, sectores clave dónde has trabajado, fortalezas estratégicas y los logros más destacados.
  • Lista de los últimos 4 o 5 puestos de trabajo: es fundamental organizarlos de manera cronológica inversa, comenzando por el trabajo más reciente y retrocediendo en el tiempo. Esta estructura permitirá al/la seleccionador/a obtener una visión clara de tu trayectoria laboral y cómo has ido desarrollando tu experiencia a lo largo del tiempo. Es recomendable acompañar cada trabajo con una breve descripción que resuma tus responsabilidades.
  • Incluir logros y reconocimientos: Enfócate en los resultados concretos que obtuviste y cómo impactaron positivamente en las empresas donde trabajaste. Los logros representan metas u objetivos alcanzados durante tu desempeño laboral, mientras que los reconocimientos son premios o menciones especiales por tu destacada labor.
  • Formación académica: Es importante mencionar tu formación académica, pero en ningún caso debes incluir detalles sobre tareas y proyectos de clase que no están directamente relacionados con la posición a la que te postulas.
  • Habilidades relevantes: Destaca tanto habilidades técnicas como habilidades de gestión y liderazgo, y adapta estas habilidades a las necesidades de cada puesto.

Ahora sí, ha llegado el momento, ponte en marcha a redactar el CV. Y para ello te damos 5 tips para que tengas en cuanta en cuanto al diseño:

  • Comienza con un encabezado profesional: Incluye tu nombre completo, título profesional (ej. Director de Márqueting), y tus datos de contacto (teléfono, correo electrónico y perfil de LinkedIn).
  • Usa un diseño limpio y organizado: Diseño bien estructurado, márgenes amplios, uso de negritas para títulos, y sin recargar con gráficos innecesarios.
  • Incluye secciones opcionales solo si suman valor: Idiomas (si los dominas o el rol lo requiere), publicaciones, conferencias o participación en juntas directivas y proyectos destacados o consultorías.
  • Limitar la extensión: Un currículum de máximo dos páginas es lo ideal para profesionales senior, priorizando siempre la información más relevante y reciente.
  • Revisa y actualiza constantemente: Un error gramatical o un formato inconsistente daña la imagen profesional. Pide revisión externa o usa herramientas para corregir estilo, fechas, y redacción.

Artículo de: Anna Madrid, responsable de formación y supervisora de consultoría en etalentum Selección.

Publicaciones relacionadas